
1. Hacer planes específicos. Sólo con fijar una fecha y hora para realizar una actividad hará más probable que la llevemos a cabo. También se recomienda escribir los pasos necesarios para hacer el trabajo.
2. Reforzar el esfuerzo en momentos claves. Al realizar una tarea es aconsejable que mires el reloj cada cinco minutos para darte cuenta de que no es tan malo estar en tiempo.
3. Recompensarse a uno mismo por hacer cosas que no tenemos ganas de hacer puede ser una poderosa fuerza motivadora.
4. Se recomienda llevar una agenda ya sea en papel o electrónica con alertas para organizar con precisión el tiempo disponible.
5. También es útil preguntarse a uno mismo si tener la verdadera intención de hacer algo es un motivador más fuerte que tan sólo hacer una revisión mental de la tarea.
6. Entender los secretos de la fuerza de voluntad, romper con los malos hábitos, productividad y alcanzar metas.
7. Saber perdonarse cuando procrastinamos para prevenir que se cree un círculo vicioso alrededor de este hábito.
Fuente: Universia Chile - 01/08/2012
Noticias relacionadas: Los 8 malos hábitos de trabajo y cómo romperlos
Por: Cleber Lopes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe aquí tu conmentario